El Comercio | El club es el más exitoso de la última década del país. Anualmente vende entre dos y tres jugadores. Apuesta a sus canteras y a su ‘scouting’ como sus soportes.

La directiva de Independiente del Valle no teme vender a sus figuras. Gracias a su modelo de negocio, el equipo puede desprenderse de sus mejores jugadores sin sufrir por reemplazarlos en el inicio de la siguiente temporada.

El cuadro de Sangolquí es especialista en reconstruirse. Con su apuesta por el deporte formativo y su programa de ‘scouting’ forma planteles competitivos año a año, pese a contar con un presupuesto menor al que manejan clubes como LDU, Barcelona o Emelec.

A inicios de esta temporada, Independiente confirmó la salida de José Hurtado, Anthony Landázuri, Fernando Guerrero y Efrén Mera, que habían sido titulares en la consecución de su primer título nacional. Los tres primeros fueron transferidos y dejaron réditos al club.

En el transcurso de la temporada también salieron los juveniles Darlin Leiton, William Pacho y Anthony Valencia, promesas de las canteras, que se ganaban un espacio en el primer plantel.

Pese a eso, la directiva supo reforzar al equipo y tuvo buenos resultados. Además de clasificarse a la final de la Sudamericana, IDV es favorito para ganar la Copa Ecuador y aún disputa la posibilidad de ganar la segunda etapa de la LigaPro.

“Tenemos a un buen plantel, con jugadores competitivos en cada puesto”, mencionó el entrenador Martín Anselmi, en días pasados, cuando le consultaron sobre las opciones que tiene para variar en sus alineaciones.

El DT llegó a mediados de año, tras la salida de Renato Paiva.

Para esta temporada, el club manejó un presupuesto aproximado de USD 6 millones, lo que representó una disminución cercana al 10% respecto de 2021. Esto, debido a la crisis económica que afectó a los conjuntos, a causa de la pan­demia del covid-19.

De acuerdo con Santiago Morales, en una entrevista, la reducción del presupuesto es parte de la responsabilidad financiera del equipo y como un cumplimiento del ‘Fair Play Financiero’, que pretende instaurar la LigaPro.

Refuerzos en zonas estratégicas

La llegada de Pedro Perlaza, como lateral, fue una de las más sonadas a inicios de año. El deportista -que se desvinculó de LDU- arribó para cubrir el puesto de Landázuri y Hurtado, transferidos a Brasil.

Sin embargo, Perlaza rescindió su contrato al poco tiempo y el club decidió -como siempre- recurrir a sus divisiones formativas.

En la delantera negoció el préstamo del argentino Lautaro Díaz, que había jugado en la segunda división de su país. Con los rayados se consolidó como figura, incluso ganándole el puesto a Jonatan Bauman, goleador de la temporada anterior.

Jaime Ayoví, Joao Ortiz, Danny Cabeza, William Vargas y Matías Fernández son alternativas importantes en el equipo de Anselmi que, de forma inédita, pelea la temporada en tres frentes.

Revaloración del plantel

Pese a ser -en su mayoría- jugadores con poco recorrido internacional, el plantel de Independiente del Valle fue valorado en USD 18,45 millones, por el portal Transfermarkt. Es el rubro más alto de un com­binado ecuatoriano.

Jugadores como Bauman, Júnior Sornoza, Luis Segovia y Richard Schunke superan el USD 1 millón, cada uno, según el portal. Ellos fueron figuras en los torneos que disputa el club de Chillo Jijón.

La Recopa Sudamericana.

El 26 de febrero de 2020 perdió la final, como campeón de la Sudamericana, ante Flamengo, campeón de la Libertadores, por 3-0, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Campeón de Ecuador

El 12 de diciembre de 2021, IDV empató 1-1 con Emelec, en el estadio Capwell, y ganó el primer título. En la ida triunfó 3-1. Júnior Sornoza, Jonatan Bauman, Moisés Ramírez… fueron las figuras.